Tus lámparas «terroríficas» para la noche de Halloween

Se acerca la fiesta de Halloween y con ello la oportunidad de pasar una gran noche de terror y diversión con tu gente. Si celebras esta festividad estarás pensando en la decoración de la casa para crear un ambiente siniestro. ¿Qué te parece la idea de transformar tus lámparas de IKEA (u otras) en una iluminación terrorífica?

Tus lámparas terroríficas  para la noche de Halloween

Si echas un vistazo al catálogo de muebles de la marca sueca encontrarás modelos de lámparas que se prestan especialmente bien a la renovación y su uso está muy extendido.

¿Cómo decoro mis lámparas IKEA para Halloween?

Ambientar tu casa una noche tan especial nunca fue tan fácil. Existen muchos artículos de decoración que puedes colgar de tus lámparas para transformarlas. Por ejemplo, puedes colocar artículos ligeros que incluyan fantasmas, arañas, calabazas, gatos, telarañas o murciélagos. Si además los dejas estratégicamente colocados, pueden tocar las cabezas de los invitados cuando pasen por debajo.

Hay lámparas de pie que también son ideales para colgar complementos de Halloween, como por ejemplo el modelo STRANNE. Al insinuar una forma de árbol, te será especialmente cómodo colocar los adornos.

Otra buena idea es usar cualquier pantalla para lámpara de techo. En el gigante sueco tienen este tipo de lámparas con formas y tamaños variados: redondas, ovaladas, más rectangulares, con relieves, etc. Serán el soporte que mejor se adapte a cada una de tus decoraciones: figuras con fantasmas o murciélagos, caras de pánico y todo lo que se te ocurra en la misma línea temática.

Tus lámparas terroríficas  para la noche de Halloween (1)

Puedes pintar con el mismo procedimiento algunas lámparas de pie estilo RUTBO. Aquí dispones de más espacio para colocar algún zombi que otro.

Si tienes algunas lámparas de pie parecidas a los modelos MAGNARP o SÖRE, puedes envolverlas con vendas y pintarlas o pegarlas unos ojos: una manera fácil y sencilla de incluir a las momias en la decoración de tu casa.

Como ves, las lámparas de IKEA dan mucho juego en una noche de Halloween. ¿No crees?

Anuncio publicitario

Unas cortinas para cada habitación

Las cortinas son probablemente uno de los textiles del hogar que más personalidad aportan a un espacio.

En todas las habitaciones cumplen una misión práctica y tienen gran potencial como elemento decorativo. Sin embargo, en cada estancia cubrirán unas necesidades distintas, tanto a nivel funcional como estético.
Actualmente el mercado oferta una variedad extraordinaria de cortinas en cuanto a formatos, materiales, texturas, colores, diseños, acabados y estilos. Gracias a ello es posible valorar diversas opciones para cada habitación de la casa, siempre que se adapten a tus exigencias de iluminación, privacidad y embellecimiento de la estancia.

Unas cortinas para cada habitación
En un dormitorio o sala de estar es posible que necesites en ocasiones cerrar el paso de luz por completo, para descansar o ver una película por ejemplo. En este caso las cortinas blackout son ideales porque impiden totalmente la entrada de luz cuando están cerradas, aunque existen algunas de este tipo que permiten la entrada parcial de luz. También aíslan del frío y del calor porque están hechas con materiales pesados y consistentes. Por otro lado, dan gran majestuosidad a la habitación consiguiendo ambientes muy sofisticados y elegantes.

Para el salón de la casa es interesante buscar unas cortinas que, al contrario que en el dormitorio, permitan la entrada abundante de luz natural mientras protege la intimidad y el paso de rayos UV. Una opción es apostar por el tejido screen, que aporta las ventajas de las cortinas ligeras pero además aíslan del frío y del calor. También es interesante poder combinar materiales y tonalidades poniendo cortinas de dos paños, unas interiores y otras a continuación.

En el cuarto de baño se pueden colocar cortinas screen o roller porque aguantan muy bien la humedad. Si buscas aumentar la intimidad puedes apostar por las cortinas celulares o de aluminio.

En la cocina las posibilidades se multiplican. Las cortinas plisadas son muy útiles para este espacio, ya que funcionan a modo de persiana, con dos paneles horizontales que permiten elegir la altura y cantidad de entrada lumínica. Sin embargo, si tu abertura está próxima a la calefacción o a un grifo, es mejor optar por persianas de aluminio o cortinas romanas. Éstas últimas son especialmente útiles en ventanas corredizas o fijas, pero no son aconsejables para aquellas que abren hacia el interior.

Protege tu hogar de la luz, temperatura y las miradas ajenas mientras decoras las habitaciones con la mejor combinación de cortinas y estores.

Almacenaje en el baño

Los muebles de baño son un elemento clave en el diseño de un cuarto bien organizado. Su distribución, cantidad y capacidad harán la vida mucho más fácil a todos los miembros de la casa.

En la proyección de un cuarto de baño nuevo o reformado es necesario reservar el máximo espacio posible para las estructuras de almacenaje. Por esta razón, la consulta de un catálogo de muebles es etapa imprescindible para comenzar la tarea. Aquí se pueden encontrar diversos sistemas para guardar de forma ordenada todas las cosas necesarias en un cuarto de baño para cada miembro de la familia: estanterías, baldas para las esquinas, armarios de pared, muebles de lavabo, bancos con estanterías, carritos, asientos con almacenaje e incluso espejos con su espacio para guardar pequeños accesorios de uso muy frecuente. Los diseños de cada elemento son muy variados, y es fácil encontrar estilos que combinen a la perfección con los sanitarios y complementos de nuestro baño. También es interesante plantearse la opción de compaginar los distintos sistemas de almacenaje para organizar los objetos según su naturaleza o su frecuencia de uso.

Almacenaje en el baño

Muchas veces no somos conscientes de la cantidad de objetos que terminamos acumulando para su uso en el cuarto de baño. Lo más importante es que cada persona tenga su espacio particular destinado a guardar sus cosas para el aseo personal. De esta forma es muy probable que se eviten sonados problemas de convivencia, ya que es muy común que –si no existe suficiente espacio ni organización- las personas rebusquen sus cosas entre las de otras, cambiando en ocasiones los objetos de lugar y disposición. Si cada miembro de la vivienda cuenta con su propio armario en el baño, todo es mucho más rápido de encontrar y la convivencia se torna en algo más sencillo, práctico y amable.

Nörna y Gunnern, los nuevos productos IKEA para el mes de Abril

¿No lo notas? Con la proximidad del verano, los días no sólo son más largos, sino también más luminosos, más vivos.

Si estás cansado de ver siempre los mismos sofás y cortinas en tu hogar o si, simplemente, te gustaría renovar un poco los artículos de decoración de tu casa, esto te interesa, porque IKEA lanza en Abril dos nuevas series que aportarán frescura y vanguardismo a la decoración de tu hogar.

Nörna y Gunnern, los nuevos productos IKEA para el mes de Abril

Una de ellas es la serie Nörnas, creada con pino macizo y totalmente personalizable, ideal para los amantes del “hágalo usted mismo” porque, si quieres, puedes pintar los muebles o “customizarlos” a tu gusto, aunque también están muy bonitos al natural…

Es una línea diferente y moderna que lleva los artículos de decoración a otra dimensión más cálida e intemporal.

Nörna y Gunnern, los nuevos productos IKEA para el mes de Abril

Otra de las novedades es la serie Gunnern, una vuelta de tuerca al mundo de los baños, incorporando armarios de metal con espejos y divertidos estampados para la gama textil de hogar como sus atractivas cortinas.

Se trata de una línea moderna y de colores claros que aportan paz y tranquilidad. Esta gama también incluye mesitas, prácticos espejos y otras novedades.

Ve preparando tu hogar para los nuevos cambios de la colección de primavera que te trae la firma sueca y da un nuevo aire a tu casa, ¡la primavera ya está aquí!

Cómo convertir una mesa de cocina en un escritorio

Si quieres dar una vuelta de tuerca a la decoración del salón puedes convertir una mesa de cocina en un escritorio con unos sencillos pasos.

Es un buen modo de dar otra salida a tus muebles de cocina y de una manera relativamente fácil. Lo mejor: que puedes partir de una mesa de IKEA para hacerlo, con lo que la calidad será bastante buena y no te saldrá muy cara.

Cómo convertir una mesa de cocina en un escritorio
Lo primero que tienes que hacer es conseguir una mesa Ingo de IKEA. Es madera de pino macizo y envejece bastante bien. Sobre esta mesa, colocamos un estante adicional para elevar el monitor (en el caso de que queramos usarla como mesa del ordenador, por ejemplo) y aprovechamos este soporte para pasar los cables por detrás para que no se vean.

Cómo convertir una mesa de cocina en un escritorio - 2
En un lateral podemos poner un aplique (éste es un perchero Grundtal de IKEA), que originalmente sirve para colgar prendas, pero que aquí puede ser muy útil para colgar los cascos de sonido.

 Si quieres utilizar bafles para disfrutar de tus películas favoritas o para ver videos en línea, puedes redirigir hacia ti los amplificadores elevándolos un poco por detrás con unos bolígrafos y un poco de velcro, además te evitarás vibraciones desagradables…

De esta manera ya puedes convertir un mueble de cocina en una mesa de trabajo por un módico precio… y ¡hecho por con tus manos!

 

Vive un Halloween de miedo con IKEA

En apenas dos semanas veremos a un montón de gente por las calles vestida de negro con caretas de calavera y otros accesorios siniestros para celebrar la noche de Halloween o Día de Todos los Santos. Si quieres engalanar tu casa para celebrar como es debido esta festividad y no quieres gastarte demasiado dinero, en IKEA tienes todo lo necesario para que tu hogar se convierta en el más tenebroso de todo el vecindario.

Si has pensado en celebrar una fiesta en honor a los muertos, en tu casa no deben faltar, por ejemplo, las velas negras de la colección HOSTLOV, que también te ofrece numerosos accesorios para que triunfes con tu siniestra velada.

IKEA - articulos decoración halloween -mundoikeaEntre los complementos de esta serie hay platos y vasos desechables, para que no tengas que fregar después de la fiesta, con dibujos de murciélagos, arañas y fantasmas; servilletas con motivos parecidos y hasta un mantel con un estampado terrorífico de telas de araña. Lo mejor de todo, el precio: puedes conseguir todos estos elementos por apenas 10 euros.

Entre los artículos de decoración y muebles para el hogar que no desentonarán en una noche de Halloween nos decantamos por un espejo ovalado UNG DRILL, con un marco de color negro de poliestireno, en el que los asistentes a la fiesta podrán comprobar si su atuendo es lo suficientemente terrorífico.

Además, IKEA se ha volcado en la celebración de Halloween y en algunas tiendas, como es el caso de Barakaldo (Bizkaia), se organizan algunas actividades infantiles para niños a partir de 6 años. El 24 de octubre, por ejemplo, celebran en la propia tienda la fiesta con pintacaras y una decoración terrorífica. Y el 30, si llevas a los niños disfrazados los invitan al menú orgánico. Eso sí, el aforo es limitado.

Crear tu propio edredón es muy fácil

¿Que no te convence ningún edredón de los que has visto para vestir tu cama? No hay ningún problema. Si se te da bien manejarte con la aguja y el hilo, puedes diseñar tu propio edredón a tu gusto con las telas que mejor se adapten a tu estilo. IKEA te ofrece una serie de pautas para que puedas conseguir una cama única en la que siempre habrá una parte de ti.

textil-hogar- IKEA

Para empezar, consulta todas las telas que la sección de textil y hogar de IKEA pone a tu disposición y elige la que más te guste. Tendrás que hacer 120 cuadrados de tela de 15 x 15 cm, dejando siempre dos centímetros para las costuras. Al mismo tiempo deberás preparar dos trozos de tela de 225 x 8 cm, con dos centímetros para las costuras en el largo, y dos piezas de 126 x 8 cm, en las que también habrá que dejar 1 cm para las costuras en el largo.

Antes de ponerse a coser es necesario montar los cuadrados en el patrón diseñado. Una vez colocados, hay que ponerse manos a la obra con la aguja (o con la máquina de coser, en su caso) y coser los cuadrados: 8 de ancho por 15 de largo, para crear una colcha grande. Y como siempre, habrá que dejar 2 cm para las costuras.

El siguiente paso consiste en doblar por la mitad longitudinalmente los dos trozos de tela de 225 x 8 cm que teníamos reservados y coser los lados largos (15 cuadrados) de la colcha grande, dejando 2 cm para el dobladillo. Y las otras dos piezas de 126 x 8 cm que teníamos apartadas también habrá que doblarlas por la mitad y coserlas en los dos anchos (8 cuadrados) de la colcha grande, dejando 1 cm para el dobladillo.

Tras plegar el exceso de tejido en los extremos con el objeto de hacer las esquinas del edredón, y una vez recortemos los hilos que cuelgan en la parte posterior, ya tendremos nuestro edredón único y personalizado.

Cómo ahorrar tiempo y dinero en la decoración de tu casa

Es normal: te has aburrido de la decoración de tu casa y quieres darle un aire nuevo. Pero no te precipites y comiences como un loco a comprar muebles, sofás y complementos nuevos. Sigue estos consejos que, aunque te suenen a priori un poco obvios, seguro que te ayudarán a ahorrar tiempo y, sobre todo dinero a la hora de decorar tu hogar.

–          Los cambios, aunque sean pequeños, producen grandes diferencias. Prueba a mover, simplemente, los muebles de sitio. Cambiar la posición de la cama o del sofá en el salón pueden hacer que toda la percepción del espacio cambie.

–          Rompe las parejas. Tienes dos lámparas, una a cada lado del sofá, dos sillones orejeros… todo muy (demasiado) simétrico. ¿Porqué no pruebas a poner uno en la habitación y otro en el recibidor?

–          Los muebles no tienen que ser usados siempre para el lugar o la función que los compraste. Una cómoda puede crear un efecto precioso en la cocina, por ejemplo.

–          Cubre una de las paredes con papel pintado. Sabemos lo engorroso que puede llegar a ser, por eso te proponemos que lo hagas en un trozo de pared no muy grande. Con un estampado agradable le dará un toque totalmente diferente a tu salón.

–          Cambia los cuadros de orden en las paredes. Parecerá un espacio diferente.

–          Reordena los accesorios. Las velas no tienen que estar por los siglos de los siglos en la misma mesita de siempre. Prueba a mezclarlos con esos vaso que te regaló tu cuñada o con aquel marco de fotos que solías tener frente al mueble de la televisión.

–          Provoca: ¿Por qué no poner sobre aquella mesa ese par de stilletos que tanto te gustan?

–          Edita y simplifica: a veces nos cansamos de la decoración que tiene nuestra casa porque vamos acumulando objetos y muebles sin sentido. Saca todo de la habitación, deja lo necesario y ve añadiendo solo aquello que te parezca que puede quedar bien. Es, además, un excelente ejercicio de limpieza.

Prepara tu casa para la primavera, trucos y consejos

Ya queda muy poco para que se acabe el invierno y por fin podemos dejar entrar en nuestras casas las luces y los colores de la primavera.

No hace falta gastar mucho dinero para renovar tu hogar en línea con la temporada de las flores, a veces es suficiente con cambiar algunos complementos como  los textiles y la decoración.

Podemos darle un toque diferente al sofá cambiando los cojines. Si son de oscuros o de color neutro, sustitúyelos por unos de tonos vivos y brillantes, o por unos con estampado florido.

Se puede también substituir los cuadros de siempre con unos de colores más intensos o con dibujos divertidos. Valorizar más las paredes donde haya más luz es una buena forma de dar vitalidad a la habitación.

Poner flores  y plantas en las habitaciones principales – como el salón o la cocina – adorna la casa con mucho colores y al mismo tiempo la llena de un perfume fresco y suave.

El secreto es aprovechar al máximo la luz natural para que los elementos naturales y los colores destaquen y sean más valorizados. Cambiar las cortinas con unas de tintas claras y de material ligero y fresco con el lino puede ayudar  a cambiar la percepción de la habitación mejorando la sensación visual del espacio.

Usar vinilos decorativos es otra solución para renovar un espacio, hay muchos en comercios y muchos con motivos florales.

En el dormitorio podemos cambiar la ropa de cama, las sabanas que sean preferiblemente de fibras naturales como el algodón o el lino. Los colores vivos y brillantes pero también en tinte pastel como el azul, el rosa y el violeta.  Quedan muy bien los estampados floreales para los cojines y almohadas y también los motivos estilizados y divertidos.

Vestir la casa de primavera es muy fácil y sencillo y no hace falta gastar mucho dinero: ¡basta con dejarse guiar por la fantasía!

Ideas de decoración para espacios reducidos

Aunque los hay con suerte, en general hoy en día nuestras casas no son lo espaciosas que nos gustarían. A pesar de los inconvenientes que a veces nos provoca esta falta de espacio, hay firmas de decoración y mobiliario como Ikea que piensa en los que no disponemos de varios cientos de metros cuadrados para vivir y decorar.

El gigante sueco ha pensado en estos pequeños espacios para decorar tu casa. Cuenta con varios tipos de muebles y objetos de decoración que si bien son perfectos para hogares no demasiado espaciosos, también sirven para ahorrar espacio si lo que queremos decorar es una casa grande.

Entre los objetos más demandados e interesantes se encuentra el sofá cama de tres plazas Beddinge Lövas. Es de color gris oscuro y su precio, muy ventajoso, 159 euros. Ideal si lo que tienes es un estudio y también para dormitorios de invitados o el salón convertido en una suerte de habitación para las visitas.

Si no dispones de tanto espacio, hay otra opción más mini de sofá cama: Hagalund, en color blanco a un precio de 299 euros y con la posibilidad de almacenar debajo del asiento.

En los pisos pequeños y en los apartamentos, son muy útiles los muebles que sirvan para separar ambientes. Ikea ofrece para ello estanterías como la Expedit (89,99 euros), la cual puedes encontrar en varios colores y con complementos tipo caja o cajón para sacar el máximo provecho algunas partes de las estanterías.

La falta de espacio también a veces nos impide tener mucho mobiliario en el caso de que tengamos visita. Por eso, Nisse, en blanco cromado y con un precio por unidad de 19,99 euros.

Estas son solo algunas ideas que Ikea ha pensado para aprovechar al máximo estos metros cuadrados de casa ahorrándonos bastante dinero para que en ellos puedas poner eso que sí es imprescindible: calor de hogar.

¡Feliz decoración! y que… ¡disfrutes de las ideas!